Guatemala será evaluada en cumplimiento de Derechos Humanos
El 8 de noviembre, Guatemala y el resto de países miembros de Naciones Unidas serán evaluados en materia de Derechos Humanos.
El próximo 8 de noviembre, Guatemala será sometida al Exámen periódico universal sobre Derechos Humanos. La evaluación consiste en contrastar el informe que presenta el Estado, otro presentado por la Procuraduría de los Derechos Humanos y el realizado por Naciones Unidas, para determinar qué tanto ha avanzado el país en la materia.
Liliana Valiña, Representante del alto Comisionado en Derechos Humanos, explicó que en el caso de Guatemala la evaluación se centrará en temas como impunidad, corrupción, justicia, igualdad a pueblos indígenas, violencia contra la mujer, desnutrición entre otros.
Temas en los que Guatemala ha recibido recomendaciones para que se garanticen los Derechos Humanos de todas las personas.
Tras concluir el Exámen Periódico Universal, se determinará si Guatemala ha mejorado o empeorado en garantizar el cumplimiento de Derechos Humanos. Naciones Unidas no emite sanción por incumplimiento, pero si hace recomendaciones que deben acatarse.
Mas sobre el Exámen Periódico Universal
El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso que incluye un examen de los expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas.
El EPU es un proceso dirigido por los Estados con el auspicio del Consejo de Derechos Humanos, que ofrece a cada Estado la oportunidad de declarar qué medidas ha adoptado para mejorar la situación de los derechos humanos en el país y para cumplir con sus obligaciones en la materia. Al ser una de las herramientas principales del Consejo, el EPU se concibió para asegurar un trato homogéneo a todos los países cuando se evalúan las situaciones de derechos humanos.
Con información de ACNUDH.