Ejercicios quema grasas para hacer en casa
Para ponerse en forma no es estrictamente necesario salir de casa. Entrenar de forma sencilla, completa y efectiva es posible si sigues una disciplina
Para ponerse en forma no es estrictamente necesario salir de casa. Entrenar de forma sencilla, completa y efectiva es posible si sigues una disciplina rigurosa y lo mejor es que está al alcance de todos puesto que hay múltiples ejercicios que pueden realizarse cómodamente desde tu hogar.
Instrucciones:
1 Ubicación
Para empezar una rutina de entrenamiento en casa lo primero que debes hacer es buscar una buena ubicación. Cuando tengas un espacio en el que puedas moverte con libertad, podrás empezar a realizar los ejercicios quema grasas. Realizar fitness en casa es posible con voluntad, ganas y esfuerzo.
2 Calorías
El primer ejercicio que puedes realizar para quemar calorías desde casa es realizar sentadillas; también puedes hacer que una simple silla sea un buen banco de trabajo. Con este ejercicio trabajarás piernas y glúteos.
Simplemente consiste en sentarte y levantarte tirando el trasero hacia atrás y apoyando tu peso sobre los talones, como si fueras a sentarte en la silla pero sin llegar a hacerlo. Para evitar lesiones, tus rodillas nunca deben estar por delante de los talones, sino en línea recta. Por otro lado, los pies deben estar abiertos en paralelo con los hombros. Otra buena opción es realizar las sentadillas con la espalda pegada a la pared.
3 Entrenamiento
Para seguir con el entrenamiento de piernas te proponemos las zancadas, un ejercicio ideal para quemar grasa y a la vez tonificar y fortalecer tus glúteos. Se trata de separar tus piernas una hacia adelante y la otra hacia atrás. Flexiona la pierna que ha quedado delante y mantén el talón elevado de la de detrás. Recuerda que el peso debe apoyarse en la pierna flexionada.
En esta posición deberás bajar lentamente con la espalda erguida. Haz 10 repeticiones y después cambia de pierna para volver a repetir el ejercicio. Para evitar lesiones procura que la rodilla no esté más adelantada que el tobillo y vigila con la postura de tu espalda.
Si quieres quemar más grasa durante la realización de zancadas te proponemos completar el ejercicio cogiendo peso. Puedes hacerlo con unas pequeñas pesas, unas latas o algún pequeño saco de comida – por ejemplo de arroz -, con los que hagas más presión al bajar y subir. Cuanto mayor sea el esfuerzo, más grasas quemarás.
4 ¡Trabaja tus abductores en casa!
Coloca una esterilla en el suelo y túmbate sobre ella de lado. Sujeta tu cabeza con uno de tus brazos y busca el apoyo con el otro brazo, que podrá tocar el suelo.
En esta posición, deberás elevar la pierna superior – la que no está recostada en el suelo – hasta la altura de la cadera aproximadamente. Cuanto más lentamente subas la pierna más trabajaras tus muslos y glúteos. Recuerda que la punta del pie hacia adelante. Haz 10 repeticiones antes de cambiar de lado y realizar el ejercicio con la otra pierna.
5 Ejercicio
Otro buen ejercicio para trabajar los abductores es mantenerse recostada en el suelo de costado con las piernas cruzadas, es decir, la pierna de encima debe apoyarse en el suelo pero siempre pasando por delante de la otra.
La pierna que ha quedado en la base es la que debe elevarse el máximo posible. En ese punto deberás volver a la posición inicial bajando lentamente la pierna. Haz varias repeticiones y después cambia de costado para trabajar con la pierna que te ha servido de apoyo.
6 Elevación
La elevación de pelvis es un ejercicio ideal para mejorar el suelo pélvico, trabajar el abdomen y a la vez quemar calorías. Túmbate en el suelo boca arriba, flexiona las rodillas y apoya tu peso con la planta de los pies.
En esta posición deberás elevar la pelvis, despegar el trasero del suelo y mantener el equilibrio en esta posición haciendo fuerza con el abdomen. Deberás quedar únicamente apoyado por los omóplatos y mantener la posición durante, mínimo, un minuto. Después podrás relajarte y prepararte para volver a repetir el ejercicio.
7 Flexiones
No podemos olvidarnos del trabajo de fondo, por tanto, ¡probamos con flexiones! Esta vez deberás tumbarte boca abajo con las rodillas apoyadas en el suelo y los pies cruzados hacia arriba. Abre bien los brazos, ya que serán los miembros con los que realizarás el impulso para levantarte. Tu cuerpo deberá estar en línea recta, nunca más elevado que tu trasero.
En esta posición deberás subir y bajar flexionando los brazos y sin llegar a tocar con la tripa o el pecho el suelo. Si tienes la fuerza suficiente también puedes realizar el ejercicio con las piernas completamente estiradas y simplemente apoyando la punta de tus pies sobre el suelo. ¡Preparado para hacer flexiones!
8 Entrenamiento
En nuestro entrenamiento quema grasas casero también trabajaremos tríceps. Coge una silla, que será tu banco de trabajo, o cualquier otra superficie que no se mueva. Colócate delante de tu soporte pero dándole la espalda, apóyate en el con las manos mirando hacia adelante y con los pies completamente pegados en el suelo. Mantén la espalda recta mientras flexionas y extiendes los codos para trabajar los músculos de los brazos. ¡Lo notarás!
9 Abdominal
El trabajo abdominal es importantísimo para quemar grasa y perder peso, además de conseguir un vientre plano. Te proponemos tonificar los abdominales focalizando el siguiente ejercicio en el transverso, lo cual te ayudará a reducir cintura. Esta rutina también es conocida como la plancha, ya que deberás mantener tu cuerpo erguido en bloque y aguantar en esta posición durante 10 o 15 segundos para empezar, aunque puedes llegar bien bien al minuto.
Deberás colocarte tumbada hacia abajo apoyándote con los codos en el suelo y manteniendo la espalda en línea recta con el trasero y las piernas completamente estiradas, apoyándote simplemente con las puntas de los pies. Eleva tu cuerpo, contráelo y haz fuerza para sostenerte. Es un trabajo abdominal perfecto. En este otro artículo de unComo te contamos cómo hacer abdominales en casa.
10 Bicicleta
Si cuentas con una bicicleta estática, una cinta de correr o una elíptica en casa… ¡tienes el entrenamiento asegurado! Estas máquinas te ayudarán a realizar ejercicios más específicos, manteniendo el ritmo, aumentando la dificultad y la intensidad de tus trabajos. Son una buena herramienta para hacer ejercicios quema grasas en casa.
11 Rutinas
Por último recuerda que no conseguirás nada si no complementas tus rutinas de entrenamiento con una buena dieta, sana y equilibrada y una hidratación correcta. Son factores imprescindibles para quemar grasa, perder calorías y conseguir una silueta esbelta y una figura en forma. Hacer estos ejercicios en casa te ayudará a mejorar tu estado físico y a perder esos kilitos de más de manera sencilla y económica. ¿Te apuntas?
12 Quema grasa
Si quieres hacer ejercicios quema grasas en casa como si estuvieras en un gimnasio, no dudes en descargarte la APP 8fit para tu móvil o tablet, dónde podrás encontrar multitud de ejercicios para ejercitarse y mantenerse en forma desde casa, sin la necesidad de pagar a un entrenador personal con un trato totalmente especializado, adaptando la dificultad y la carga de los ejercicios a tus necesidades y posibilidades.