Ciudad Guatemala

Violadores sexuales condenados a penas que suman 517 años


Seis integrantes de una estructura criminal cuya finalidad era el robo y abusos sexuales en contra de mujeres, fueron condenados.

  20 noviembre, 2016 - 11:40 AM

El Tribunal de Sentencia Penal de Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer y Delitos Sexuales, emitió una condena en contra de seis integrantes de una estructura criminal que operaba en el municipio de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, cuya finalidad era el robo y abusos sexuales en contra de mujeres.

Cuatro fueron sentenciados por los delitos de violación con agravación de la pena, robo agravado y asociación ilícita, ellos son:

  • Manuel Leonardo Chub, quien fue condenado a un total de 137 años con 4 meses de prisión inconmutables.
  • Fredy Alfonso Leonardo Co Chub, sentenciado a 106 años de prisión inconmutables.
  • Jaime Pop Cac se le impuso una pena de 31 años de prisión inconmutables.
  • Marvin Onelio Cacao Chub, un total de 204 años de prisión inconmutables.

Mientras que Carlos Humberto Cuz Chub purgará 19 años de prisión inconmutables por el delito de violación y Juan Manuel Morales Macz, condenado a 19 años de prisión inconmutables por el delito de violación con agravación de la pena.

Abusos sexuales contra una niña de 13 y una de 17

Las investigaciones iniciaron luego de que de forma continua ingresaron varias denuncias durante el año 2014 y en diferentes hechos, donde víctimas que oscilaban de los 13 años a 17 años, y mayores de edad, indicaron que habían sido víctimas de abusos sexuales.

Tras el seguimiento de las mismas, se determinó que los primeros cuatro condenados, formaban parte de una estructura criminal que operaba en el municipio de San Pedro Carcha, Alta Verapaz cuya finalidad era el robo y abusos sexuales.

En total la Fiscalía conoció 13 casos.

Los hechos ocurrieron en el lugar conocido como Las Islas ubicado en Alta Verapaz.

Los agresores se cubrían con gorros pasamontañas y amenazaban a las víctimas con machetes y cuchillas, mientras que, a los acompañantes de las mismas, los amarraban y despojaban de sus pertenencias.

La Fiscalía logró individualizar a los victimarios mediante dictámenes genéticos, que comprobaron la participación de cada uno de ellos.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS