Los artistas norcoreanos llegan a buen puerto, 32 rusos están aún a la espera
La geopolítica, el deporte y el dopaje seguían entrelazados este martes, a tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang.
La geopolítica, el deporte y el dopaje seguían entrelazados este martes, a tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang, con la llegada al Sur de una delegación de artistas norcoreanos y el nuevo recurso de los deportistas rusos, que aún confían en participar.
Así pues, el misterio de la presencia norcoreana va aclarándose, al igual que el de la participación definitiva de los rusos en la cita olímpica.
Las imágenes de un ferri con la bandera de Corea del Norte en la chimenea ocupó durante horas la programación de las televisiones del vecino del Sur.
A bordo de ese barco, cerca de 120 artistas, casi todas mujeres según las primeras imágenes difundidas por la agencia oficial norcoreana KCNA en el momento de la salida.
Una foto difundida por la agencia norcoreana mostró a decenas de mujeres vestidas con abrigos rojos idénticos, sombrero y bufanda de piel, caminando de dos en dos con una maleta roja. Entre ellas Hyon Song-Wol, a la que se ha señalado como la exnovia del dirigente Kim Jong-Un.
Lo que las imágenes televisivas apenas dejaron ver fue la manifestación de surcoreanos contrarios a la llegada de la delegación del país vecino.
‘Prostitutas’
“Estamos en estado de guerra e invitamos a las prostitutas de nuestros enemigos”, lamentaba ante la AFP uno de los manifestantes, procedente de Seúl.
“¿Por qué no podemos tener nuestra propia bandera en la ceremonia inaugural? Porque son los Juegos de Pyongyang (la capital del norte)”, ironizaba otro, llegado desde Incheon.

Tampoco verán su bandera ni escucharán su himno los rusos. Un mal menor para los 168 “Deportistas Olímpicos de Rusia’ (su denominación oficial), invitados por el COI al ser considerados limpios.
Por contra, un total de 32 deportistas rusos que no fueron invitados por el COI a los Juegos Olímpicos de Pyeongchang, entre ellos el patinador de velocidad Viktor Ahn y el biatleta Anton Shipulin, presentaron recursos ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y esperan todavía recibir su invitación a tiempo para el inicio de la competición el viernes.
Las apelaciones, que conciernen también al fondista Sergey Ustyugov, serán examinadas el miércoles por una cámara del TAS instalada en Pyeongchang.
Un panel del COI presidido por la exministra francesa de Deportes Valérie Fourneyron fue encargado de hacer la selección y extender o no una invitación a estos deportistas.
Entre los 32 rusos que apelaron figura el especialista de short-track Viktor Ahn, séxtuple campeón olímpico.
Ahn era un deportista surcoreano que tomó la nacionalidad rusa antes de Sochi-2014.
Estrellas rusas en la lista
Anton Shipulin es uno de los mejores biatletas del mundo y ha figurado con regularidad en el Top 5 de la clasificación general de la Copa del Mundo.
Otro de los 32 deportistas, Evgeniy Garanichev, también biatleta, ganó la medalla de bronce en la clasificación individual en Sochi.
La patinadora Ksenia Stolbova, que también figura en la lista de deportistas que apelaron, fue subcampeona olímpica en parejas en 2014.
Los 168 deportistas rusos que participarán en los Juegos de Invierno, estarán acompañados de 169 miembros de delegación.

Un grupo de supervisión va a “examinar el comportamiento de los deportistas rusos” durante los Juegos y hará un informe a la comisión ejecutiva del COI, que decidirá si levanta o no la suspensión del Comité Olímpico Ruso.
Esta medida, prevista en la decisión del COI de suspender a Rusia, tomada el 5 de diciembre, podría permitir a la delegación rusa desfilar con la bandera de su país en la ceremonia de clausura de los Juegos, el 19 de febrero.
Los 32 rusos no invitados y que apelaron son distintos de los 15 cuya suspensión de por vida fue totalmente levantada por el TAS, aunque el COI no les otorgó invitación.
Esta decisión del TAS, que lanza una sombra de duda sobre las pruebas aportadas por el informe del jurista estadounidense Richard McLaren sobre un amplio sistema de dopaje institucionalizado en Rusia, continúa agitando el COI.
Decisión ‘chocante’ del TAS
La decisión del TAS de anular la suspensión vitalicia de los 28 deportistas rusos es “chocante”, opinó este martes Denis Oswald, presidente de la comisión que pronunció esa sanción contra ellos.
La decisión del TAS es “muy sorprendente y chocante para nosotros porque estábamos convencidos de haber presentado pruebas sólidas” contra ellos, explicó Oswald durante la 132ª sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), que se abrió en Pyeongchang.

El TAS levantó íntegramente el jueves las sanciones vitalicias que el COI había impuesto a los 28 deportistas rusos por su presunta implicación en el sistema de dopaje de Estado implantado por Rusia.
De esas 28 personas absueltas, sólo 15 -13 deportistas y dos entrenadores rusos- podían participar en teoría en Pyeongchang tras la decisión del TAS, ya que el resto o estaba retirado o no era elegible.
El primer ministro ruso Dimitri Medvedev denunció el lunes una decisión “vergonzosa” del (COI), tras rechazar invitar a los 15 atletas rusos.